II Jornadas de Patrimonio de Santomera

Lo bueno, a veces, se hace esperar. Como las II Jornadas de Patrimonio en Santomera, que llegarán los días 12 y 13 de marzo, justo un año después de lo programado inicialmente, cuando debieron suspenderse por la alerta sanitaria. Lo harán de manera telemática, pero te aseguramos que eso no restará ni una pizca de interés a las distintas actividades previstas bajo un eje temático común: ‘Santomera y el agua’. Todas las actividades podrán seguirse en directo y diferido a través de la página web de la Asociación Patrimonio Santomera (accede pinchando aquí), de su canal en Youtube (accede aquí) o de sus perfiles en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

➡️ VIERNES 12 DE MARZO:

➡️ 20:00 horas. Inauguración con la interpretación de ‘Entre dos aguas’, de Paco Montalvo, a cargo de la bailarina Laura Noguera, directora del Taller Flamenco de Euterpe.

➡️ 20:20 horas. Presentación del libro ‘I Jornadas de Patrimonio Santomera’, a cargo de la Asociación Patrimonio Santomera.

➡️ 20:30 horas’. Ponencia ‘Crónicas y romances de Murcia’, a cargo de Paco López Mengual, novelista y mercero, y Emilio del Carmelo Tomás Loba, profesor de Literatura y etnógrafo.

➡️ 20:45 horas. ‘Semos agua’, actuación de Fernando González Marquina, el panochista ‘Nando er Tristán’.

➡️ 21:00 horas. Documental ‘El agua en la memoria’, elaborado por la Asociación Patrimonio Santomera.

➡️ 21:15 horas. Actuación ‘Bailar el agua, Murcia, mares y ríos’, ofrecida por Ricardo Giner, profesor de danzas árabes.

➡️ SÁBADO 13 DE MARZO:

➡️ 10:30 horas. Entrevista con José Luis Navarro García, encargado de la Casa del Agua, sobre ‘El embalse de Santomera’.

➡️ 10:45 horas. Preparación del ‘Taller de percusión en casa’, impartido por el músico Pepe Abellán.

➡️ 10:50 horas’. Entrevista ‘La acequia de Zaraiche’, con Teófilo Molina Molina, archivero de la CHS.

➡️ 11:05 horas. Ponencia ‘La Cueva de las Yeseras, un importante refugio para los murciélagos amenazados’, a cargo de Ángel Guardiola, del Proyecto Murciélago Patudo, de ANSE.

➡️ 11:20 horas. Realización del ‘Taller de percusión en casa’, impartido por el músico Pepe Abellán.

➡️ 11:40 horas. Ponencia ‘El agua, objeto de regulación’, ofrecida por el historiador Jesús González.

➡️ 12:00 horas. Exposición de pintura ‘Aqua’, del pintor José Miguel Muñoz.

➡️ 12:15 horas. Visita guiada ‘Una mirada a la huerta de Santomera’.

➡️ 12:30 horas’. Actuación ‘Canciones populares’, de Manuel de Falla, a cargo de Álvaro Nicolás, músico de Euterpe.

➡️ 12:40 horas. Clausura.