
La literatura en Santomera centra la atención de las VI Jornadas de Patrimonio, que tendrán lugar los días 21 y 22 de marzo para ofrecernos ponencias, presentaciones, coloquios y distintas actividades culturales y lúdicas. Como siempre, el principal objetivo es difundir y publicar los estudios científicos acerca del patrimonio, recopilar materiales científicos y divulgativos para que sean utilizados por las instituciones educativas, conseguir que se valore, proteja y recupere el patrimonio de Santomera, El Siscar y La Matanza y fomentar entre la ciudadanía el interés por la investigación de su entorno. Todas las actividades son completamente gratuitas y están organizadas por la asociación Patrimonio Santomera y el Ayuntamiento de Santomera.
Para el viernes 21 de marzo están previstas las siguientes actividades en el Salón de Actos Municipal:
La literatura en Santomera centra la atención de las VI Jornadas de Patrimonio, que tendrán lugar los días 21 y 22 de marzo para ofrecernos ponencias, presentaciones, coloquios y distintas actividades culturales y lúdicas. Como siempre, el principal objetivo es difundir y publicar los estudios científicos acerca del patrimonio, recopilar materiales científicos y divulgativos para que sean utilizados por las instituciones educativas, conseguir que se valore, proteja y recupere el patrimonio de Santomera, El Siscar y La Matanza y fomentar entre la ciudadanía el interés por la investigación de su entorno. Todas las actividades son completamente gratuitas y están organizadas por la asociación Patrimonio Santomera y el Ayuntamiento de Santomera.
Para el sábado 22 de marzo están previstas las siguientes actividades en Casa del Huerto:
• 09:30 h. Mesa coloquio: ‘Escribir en Santomera’, con Tomás Guillén, Pepe Abellán, Mariano Sanz, Octavio Caballero y Juan Antonio Alonso.
• 11:00 h. Mesa coloquio: ‘Nueva literatura santomera’, con la participación de Juan José Cerezo, Jesús Soto, María Jesús Pérez, Rubén Párraga y Alfonso Rodríguez.
• 11:15 h. Talleres infantiles ‘Pinta cuentos’ y ‘Biblioteca nómada’, ofrecidos por Librería La Luciérnaga.
• 12:00 h. Ruta teatralizable ‘Santomera literaria’, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos.
• 13:00 h. Descanso.
Ya por la tarde, en Casa Grande:
• 17:00 h. Inauguración de la exposición de pintura ‘Pinceladas de literatura santomerana’, comisionada por José Miguel Muñoz.
• 17:30 h. Clausura de las VI Jornadas de Patrimonio.