Plan General Municipal de Ordenación

El Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) es el instrumento básico de planeamiento general estipulado en la normativa urbanística de España. A través del mismo se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada tipo y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos.

El PGMO de Santomera se aprobó de forma definitiva el 9 de septiembre de 2008, aunque posteriormente ha sido objeto de diversas actualizaciones. La documentación publicada en esta sección tiene carácter meramente informativo y puede estar afectada por posteriores modificaciones. Para una información más precisa debe dirigirse al Departamento de Urbanismo, ubicado en las nuevas dependencias municipales de la calle de los Ángeles.

VOLUMEN 1: Documentación escrita

DOCUMENTO A: Memorias del PGMO

■ A-1. Memoria general.

■ A-2. Mejora informativa.

■ A-3. Memoria justificativa.

■ A-4. Memoria de la ordenación urbanística.

■ A-5. Memoria de la gestión urbanística.

■ A-6. Anexos de la memoria.

• A-6-1. Justificaciones generales y numéricas.

• A-6-2. Estudios complementarios de impacto ambiental.

• A-6-2-1. Estudio de impacto ambiental (documento de síntesis).

• A-6-2-2. Estudio de afecciones sobre Natura 2000.

• A-6-2-3. Adenda al estudio de impacto ambiental.

• A-6-2-4. Estudios previos: informe técnico-ambiental sobre hábitats y zonas forestales de la Rambla Salada y de la Sierra del Barranco Largo.

• A-6-3. Estudios complementarios de impacto territorial.

• A-6-3-1. Estudio de impacto territorial (documento de síntesis).

 

VOLUMEN 2: Documentación gráfica (planos)

DOCUMENTO B: Planos de información

Plano INF/SI.0. Marco territorial: situación del término municipal (E: 1/400.000).

■ Plano INF/RT.0. Marco territorial: red de transportes (E: 1/200.000).

■ Plano INF/NV.0. Término municipal: normas subsidiarias vigentes (E: 1/10.000).

■ Plano INF/NV.1. Núcleo urbano de Santomera: normas subsidiarias vigentes (E: 1/2.000).

■ Plano INF/NV.2. Núcleo urbano de El Siscar: normas subsidiarias vigentes (E: 1/2.000).

■ Plano INF/NV.3. Núcleo urbano de La Matanza: normas subsidiarias vigentes (E: 1/2.000).

■ Plano INF/IE.0. Término municipal: infraestructuras generales existentes (E: 1/10.000).

■ Plano INF/UA.0. Término municipal: mapa de unidades ambientales (E: 1/20.000).

■ Plano INF/TR.0. Término municipal: topográfico regional año 2000 (E: 1/10.000).

 

DOCUMENTOS C: Planos de ordenación

DOCUMENTO C-1. Modelo territorial, estructura orgánica y gestión urbanística (clasificación y calificación de suelos), régimen transitorio de explotaciones agrícolas existentes)

Plano ORD/MT.0. Modelo territorial (E: 1/10.000).

Plano ORD/TM.0. Guía para visualizar el conjunto de planos TM.1 a T.7 (E: 1/10.000).

Plano ORD/TM.1. Clasificación y ordenación de suelos TM.1 (E: 1/5.000).

Plano ORD/TM.2. Clasificación y ordenación de suelos TM.2 (E: 1/5.000).

Plano ORD/TM.3. Clasificación y ordenación de suelos TM.3 (E: 1/5.000).

Plano ORD/TM.4. Clasificación y ordenación de suelos TM.4 (E: 1/5.000).

Plano ORD/TM.5. Clasificación y ordenación de suelos TM.5 (E: 1/5.000).

Plano ORD/TM.6. Clasificación y ordenación de suelos TM.6 (E: 1/5.000).

Plano ORD/TM.7. Clasificación y ordenación de suelos TM.7 (E: 1/5.000).

■ Plano ORD/EG.0. Régimen transitorio de explotaciones ganaderas existentes (E: 1/10.000).

 

DOCUMENTO C-2. Estructura orgánica y gestión urbanística (sistemas generales, red de caminos municipales y suelo urbanizable)

■ Plano ORD/SG.0. Sistemas generales del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/SG.0.1. Sistema general de comunicaciones del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/SG.0.2. Sistemas generales de espacios libres, infraestructuras y equipamientos del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/SG.1. Sistemas de comunicaciones, infraestructuras, espacios libres y equipamientos del casco urbano de Santomera (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SG.2. Sistemas de comunicaciones, infraestructuras, espacios libres y equipamientos del casco urbano de El Siscar (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SG.3. Sistemas de comunicaciones, infraestructuras, espacios libres y equipamientos del casco urbano de La Matanza (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/RC.0. Red de caminos municipales. (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/EV.0. Esquemas de desarrollo de los viarios. (E: 1/250).

■ Plano ORD/UR.0. Esquema de localización de hojas escala 1/5000 del suelo urbanizable en el documento C-2. (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/UR.1. Suelo urbanizable de Santomera y El Siscar. (E: 1/5.000).

■ Plano ORD/UR.2. Suelo urbanizable de La Matanza (E: 1/5.000).

■ Plano ORD/UR.3. Suelo urbanizable de carretera de Alquerías y camino del Pantano (E: 1/5.000).

■ Plano ORD/UR.4. Sector SM-Golf (E: 1/5.000).

 

DOCUMENTO C-3. Estructura orgánica y gestión urbanística (suelo urbano y núcleos urbanos)

■ Plano ORD/SU.0. Esquema de localización de hojas escala 1/2000 del suelo urbano en el documento C-3 (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/SU.1. Suelo urbano del entorno de La Matanza (sector G y entorno Oeste, UA-21, PERI-7, PERI-8), núcleo rural de La Matanza (barrio de la Almazara) y núcleos especiales lineales (caminos de los Cletos, del Acueducto y de la Aurora y calle Mar Caribe) (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SU.2. Núcleos rurales de los entornos de Santomera (barrio de los Mauricios), El Siscar (barrio de la Venta) y La Matanza (barrios de los Farinas, los Zancas y los Cosabuenas) (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SU.3. Suelo urbano del entorno de Santomera (UA-20) y núcleo rural del barrio de los Picolas (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SU.4. Suelo urbano del entorno de Santomera (urbano consolidado del barrio de la Inmaculada, UA-E1, UA-16, UA-18, PERI-1, PERI-2, PERI-3, PERI-4a, PERI-4b y ED-1) y núcleo rural del entorno de Santomera (barrio de los Martillos) (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SU.5. Suelo urbano del entorno de Santomera (urbano industrial de La Aserradora, UA-19), suelo urbano del entorno de El Siscar (PERI-5 y PERI-6), núcleos rurales del entorno de El Siscar (barrios de los Castellones y de los Nemesios), núcleo especial lineal del entorno de Santomera y El Siscar (calle Acequia de Zaraiche) y núcleos especiales lineales del entorno de El Siscar  (vereda de los Pinos y calle de la Ermita) (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SU.6. Núcleos especiales lineales del entorno de Santomera y El Siscar (camino del Azarbe Mayor) (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/NR.0. Núcleos rurales (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/SM.0. Guía para la visualización del conjunto de planos escala 1/1.000 SM.1 a SM.6 de casco urbano de Santomera (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/SM.1. Núcleo urbano de Santomera (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/SM.2. Núcleo urbano de Santomera (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/SM.3. Núcleo urbano de Santomera (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/SM.4. Núcleo urbano de Santomera (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/SM.5. Núcleo urbano de Santomera (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/SM.6. Núcleo urbano de Santomera (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/SC.1. Núcleo urbano de El Siscar (E: 1/1.000).

■ Plano ORD/MZ.1. Núcleo urbano de La Matanza (E: 1/1.000)

 

DOCUMENTO C-4. Estructura orgánica y gestión urbanística (esquema de las infraestructuras)

■ Plano ORD/EI.o.1. Red de abastecimiento del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/EI.o.2. Red eléctrica de alta y media tensión del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/EI.o.3. Red de gas del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/EI.o.4. Red de saneamiento del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/EI.o.5. Red de pluviales del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/EI.o.6. Red de telecomunicaciones del término municipal (E: 1/10.000).

■ Plano ORD/EI.1.1. Red de abastecimiento del núcleo urbano de Santomera (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/EI.1.2. Red de alumbrado público del núcleo urbano de Santomera (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/EI.1.3. Red de gas del núcleo urbano de Santomera (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/EI.1.4. Red de saneamiento del núcleo urbano de Santomera (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/EI.2. Redes de abastecimiento, alumbrado, saneamiento y gas del núcleo urbano de El Siscar (E: 1/2.000).

■ Plano ORD/EI.3. Redes de abastecimiento, alumbrado, saneamiento y gas del núcleo urbano de La Matanza (E: 1/2.000).

 

VOLUMEN 3: Documentación escrita

DOCUMENTO D: Normativa urbanística del PGMO

■ D-1. Normas urbanísticas.

■ D-2. Fichas urbanísticas.

• D-2.1. Suelo urbano.

• D-2.2. Suelo urbanizable.

• D-2.3. Suelo no urbanizable.

• D-2.4. Sistemas generales.

 

DOCUMENTO E: Catálogo de construcciones y elementos naturales, históricos, artísticos o ambientales protegidos por el PGMO

 

DOCUMENTO F: Programa de actuación del PGMO

 

DOCUMENTO G: Estudio económico-financiero del PGMO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies