El Ayuntamiento de Santomera, en colaboración con la asociación local Patrimonio Santomera, organizó este jueves una ruta guiada por el municipio que combinó el descubrimiento del patrimonio local con dinámicas participativas sobre ecología urbana, fomentando la reflexión sobre los beneficios que los espacios verdes y la naturaleza aportan al bienestar y la vida cotidiana en la ciudad
Durante el recorrido, que contó con la participación de cerca de 30 vecinos y vecinas, con paradas temáticas en jardines históricos, plazas arboladas y espacios vinculados a la memoria colectiva del municipio, las personas asistentes pudieron debatir sobre la importancia de los servicios ecosistémicos (aquellos beneficios que la naturaleza nos ofrece), los retos de la planificación urbana y las oportunidades de renaturalización de los espacios públicos.
La asociación Patrimonio Santomera enriqueció esta experiencia con historias orales sobre el paisaje urbano y cultural del municipio.
GANADORES DEL CONCURSO DE BALCONES
En el marco de la ruta se dieron a conocer los dos ganadores del concurso municipal de balcones verdes en un picnic gratuito. El certamen buscaba reconocer la creatividad y compromiso ciudadano en la creación de balcones que integren la naturaleza en el entorno urbano, contribuyendo a mejorar la biodiversidad y la calidad de vida del municipio, han explicado.
El jurado tuvo en cuenta criterios como el valor ecológico y la biodiversidad, el diseño estético, la sostenibilidad, la innovación y la contribución comunitaria.
Además, todas las fotografías de los balcones participantes serán publicadas en la web municipal como reconocimiento a la implicación ciudadana.
EL PLAN DE ECOLOGÍA URBANA
Este Plan, financiado por los fondos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, tiene también en marcha una encuesta ciudadana para recoger opiniones, ideas y prioridades sobre la ecología urbana.
Las personas interesadas pueden participar a través del enlace: https://goo.su/U6iPy.