José Verdú Nicolás ‘Toché’ emociona a sus vecinos con el pregón que da inicio a las fiestas patronales de Santomera

Santomera ya vive de lleno sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. El encargado de dar el pistoletazo de salida ha sido el exfutbolista profesional santomerano José Verdú Nicolás, conocido popularmente como ‘Toché’, quien desde el balcón de la Casa Ayuntamiento pronunció un pregón cargado de emoción, recuerdos y orgullo por su pueblo.

Arropado por cientos de vecinos, visitantes, familiares y amigos, Toché aseguró que pregonar las fiestas de Santomera es «un honor inmenso, un orgullo y una emoción difícil de describir», recordando con cariño su infancia en las calles y plazas del municipio. «No hay mayor privilegio para un niño que nació y creció aquí que ser la voz que anuncia lo que todos llevamos esperando durante un año, el comienzo de nuestras queridas fiestas patronales», explicó.

El pregonero recorrió en sus palabras la memoria colectiva de Santomera, evocando celebraciones como las fiestas del Calvario, las de El Siscar, la Semana Santa, los Moros y Cristianos o los tradicionales torneos de futbito, además de rincones emblemáticos como el embalse, el barrio del mercado o las plazas del casco urbano. «Santomera es un lugar que engancha, un pueblo vivo, alegre, lleno de talento y de buena gente, donde siempre se abren las puertas a quien viene de fuera», proclamó.

El exjugador repasó también su trayectoria deportiva. A pesar de su exitosa carrera, afirmó que nunca olvidó sus raíces: «Siempre, en cada vestuario, cuando alguien me preguntaba de dónde era, yo respondía con orgullo: de Santomera, el limonar de Europa».

El pregón tuvo también un marcado acento personal y emotivo, con agradecimientos a sus amigos de toda la vida, a su peña, a sus compañeros del colegio del Rosario y del fútbol, y especialmente a su familia.

Finalmente, Toché invitó a todos los presentes a disfrutar intensamente de las próximas semanas de festejos, repletas de actividades para todos los públicos. En su presentación, el alcalde Víctor Martínez puso en valor la trayectoria deportiva del pregonero. «Toché es uno de nuestros vecinos más reconocidos, un santomerano universal que siempre ha presumido de su municipio y su gente», declaró.

Asimismo, durante el acto, tras el reparto de regalos y la animación, se presentó la canción ‘El chupinazo’, compuesta por el santomerano Ángel Pérez Montesinos e interpretada por la charanga Los Parrandos. Con el chupinazo, Santomera quedó oficialmente entregada a la celebración de sus fiestas patronales 2025, que hasta el próximo 7 de octubre llenarán el municipio de música, tradiciones, gastronomía, deporte, color y devoción.

‘Toché’ nació en Santomera el 1 de enero de 1983. Desde niño, sus padres, Emilio y Tere, le inculcaron la pasión por el deporte y, en especial, por el fútbol, al igual que a sus dos hermanos, Rubén y Emilio. En su carrera como futbolista, a la que puso fin en 2021, jugó como delantero centro para trece equipos, con los que disputó un total de 417 partidos y anotó 138 goles.

El futbolista santomerano desarrolló una destacada trayectoria en equipos nacionales e internacionales. Se convirtió en el máximo goleador histórico del FC Cartagena en Segunda División; jugó en el Panathinaikos, disputando competiciones europeas, y en el Deportivo de La Coruña, con el que ascendió a Primera División.

Posteriormente militó en el Real Oviedo, donde llegó a convertirse en capitán y referente del equipo. Más allá de sus éxitos deportivos y de su gran trayectoria profesional, destaca la humildad del jugador, la unión dentro del vestuario y el liderazgo que ha mostrado en cada club en el que ha militado. Prueba de ello es que, para él, lo más importante siempre ha sido estar rodeado de su familia y de los amigos que conserva desde la niñez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Santomera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.