El gran desfile de Moros y Cristianos contó con un 20% más de público

En esta edición se ha incrementado un 12% el número de festeros, lo que ha implicado un mayor flujo de actividad económica dentro del municipio

 

El pasado domingo 2 de julio, Santomera puso el punto y final a la 43ª edición de las Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Regional. Víctor Martínez, alcalde del municipio, destaca el aumento de visitantes que no pertenecen a ninguna comparsa en el Campamento Festero durante este año. En palabras del primer edil, esto ha dado lugar a «un aumento en el impacto económico local, ya que los visitantes han contribuido a la economía local al gastar en los comercios y restaurantes de nuestro municipio».

Martínez expresa que este año ha habido un 20% más de público que presenció el gran desfile del 1 de julio desde las sillas y tribunas instaladas en todo el recorrido. Asimismo, añade que «se ha incrementado en un 12% el número de festeros, lo que ha implicado un mayor flujo de actividad económica dentro del municipio». El primer edil también hace referencia a la creación de una quinta comparsa, la de los Piratas Berberiscos, que ha contribuido a dinamizar aún más estos festejos.

Aumento de la facturación
El incremento en el número de festeros, así como de visitantes no vinculados con las comparsas y la retransmisión en directo del gran desfile a través de la televisión autonómica, ha impulsado la economía local. Esto ha tenido resultado en el aumento de la facturación en barras del recinto festero, bares y restaurantes de las zonas aledañas en más del 50%, tal y como informa el alcalde, con datos proporcionados por los comerciantes y hosteleros a la Concejalía de Gestión Económica.

Víctor Martínez señala también que «las fiestas han contado con el apoyo económico y escaparate mediático del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, lo que le ha permitido abrir la celebración a nuevos públicos y ser más atractiva para todas las personas de fuera de Santomera».

En esta línea, agradece todo el trabajo realizado por la Junta Central de Moros y Cristianos, ya que «las decisiones tomadas durante los últimos años, como la de unir la fiesta en un mismo campamento festero, la incorporación de nuevas comparsas o la creación de la figura del Capitán han dado un impulso considerable que la ha posicionado entre las mejores de la Región de Murcia».

Entre los pasos a seguir para ediciones futuras, está conseguir que estas fiestas sean declaradas de Interés Turístico Nacional. Además, Víctor Martínez anuncia que «los Moros y Cristianos estarán representadas en FITUR, la feria de turismo más importante a nivel internacional, en Madrid el próximo mes de febrero».

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Santomera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.