
Un paso firme hacia Europa
El Ayuntamiento de Santomera ha elaborado su primera Estrategia de Proyectos Europeos, un documento clave que marca el inicio de una nueva etapa en la planificación y ejecución de políticas públicas con financiación de la Unión Europea. Esta estrategia pretende situar al municipio como un actor activo en el ámbito europeo, aprovechando las oportunidades que ofrecen los fondos de gestión directa para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de Santomera.
La estrategia responde a una visión de futuro: construir un municipio más dinámico, innovador, sostenible y competitivo, capaz de afrontar con éxito los retos de la década y posicionarse entre los referentes en la captación de recursos europeos a escala local. El documento se alinea plenamente con las grandes políticas comunitarias —el Pacto Verde Europeo, la Agenda Digital, el Pilar Europeo de Derechos Sociales— y se articula en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Urbana Española 2030, como marcos de referencia global y nacional. Su elaboración ha contado con la colaboración de agentes sociales y técnicos municipales, y ha sido posible gracias a la financiación de la Dirección General de la Unión Europea de la Región de Murcia, dentro de la convocatoria para la redacción de estrategias locales europeas.
¿Por qué es necesaria una estrategia europea?
Hasta ahora, la participación del Ayuntamiento de Santomera en proyectos financiados por la Unión Europea se había centrado en fondos estructurales y de recuperación —como los programas FEDER, FSE o Next Generation EU—, a través de convocatorias gestionadas por administraciones superiores. Sin embargo, el acceso a programas de gestión directa, en los que el propio Ayuntamiento puede presentar iniciativas y liderar proyectos en colaboración con otros municipios o entidades europeas, era aún muy limitado.
La Estrategia de Proyectos Europeos viene a cubrir ese vacío. Su objetivo es ordenar, estructurar y planificar el camino que debe seguir Santomera para acceder a financiación europea de manera proactiva y estratégica, con proyectos sólidos, bien fundamentados y alineados con las prioridades comunitarias. Para ello, se plantea la mejora de la organización interna, la capacitación del personal técnico, la detección de oportunidades, el fomento de alianzas y la puesta en marcha de proyectos de cooperación internacional.
Además, esta estrategia permitirá maximizar el impacto de los recursos y garantizar la coherencia entre los distintos planes municipales (como la Agenda Urbana, el Plan de Acción Local o el Plan Estratégico de Turismo), asegurando que todos trabajen hacia un mismo horizonte de sostenibilidad, equidad e innovación.
Descarga el documento completo
Pincha sobre el icono para descargar el documento completo si quieres conocer todos los detalles sobre la Estrategia de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Santomera
Cinco prioridades estratégicas para avanzar
La Estrategia de Proyectos Europeos de Santomera se articula en torno a cinco grandes líneas estratégicas, que marcan las áreas prioritarias sobre las que se quiere trabajar con el apoyo de financiación europea y en cooperación con otras entidades:
- Gestión estratégica y transición ecológica: incluye proyectos de regeneración urbana, eficiencia energética, rehabilitación de edificios públicos, gestión sostenible del agua, movilidad no motorizada, digitalización de servicios municipales y modernización de la administración.
- Microgestión y espacio urbano cuidado: se orienta a mejorar la estética y funcionalidad del espacio público, crear itinerarios peatonales, fomentar la accesibilidad, promover el comercio local y revalorizar barrios periféricos y zonas rurales.
- Ecosistema turístico local: tiene como objetivo diversificar la oferta turística poniendo en valor el patrimonio cultural, natural e inmaterial del municipio —como las fiestas tradicionales— mediante propuestas respetuosas con el entorno y socialmente inclusivas.
- Gobernanza colaborativa: apuesta por fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones, mejorar la comunicación institucional, fomentar la transparencia y generar alianzas con otros municipios, universidades y entidades sociales.
- Estrategia co-social y de identidad: contempla acciones de inclusión social, empleabilidad juvenil, envejecimiento activo, integración de la población migrante y refuerzo de la identidad local a través de la cultura y el deporte.
Cada una de estas líneas está desarrollada en objetivos específicos, con medidas concretas que podrán formar parte de futuras solicitudes de ayudas europeas.
Un municipio activo, preparado y ambicioso
Con la aprobación de esta Estrategia de Proyectos Europeos, Santomera se posiciona como un municipio activo, preparado y ambicioso, dispuesto a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Unión Europea para transformar su territorio y mejorar la vida de su ciudadanía. Este documento supone mucho más que un ejercicio de planificación: es una declaración de intenciones, un compromiso firme con la innovación, la sostenibilidad y la cooperación, y una herramienta fundamental para atraer recursos, reforzar capacidades y construir un futuro más justo, verde y resiliente.
¿Quieres profundizar más? Consulta la Estrategia de Proyectos Europeos de Santomera haciendo clic aquí.