Página: Agenda Urbana 2030

Agenda Urbana 2030

Construimos hoy la Santomera que queremos para el futuro

El Ayuntamiento de Santomera ha asumido el reto de diseñar una nueva estrategia de desarrollo urbano que responda a los desafíos actuales y nos permita avanzar hacia un municipio más sostenible, inclusivo y conectado con su entorno. Por esa razón, en 2021 nos adherimos de forma pionera a la iniciativa de la Agenda Urbana Española, una iniciativa que marca el rumbo hacia un modelo de ciudad más habitable, saludable, equitativo, inclusivo, resiliente, conectado y respetuoso con el planeta. Lo hicimos, además, contando contigo: a través de un proceso de participación que permitió a nuestra ciudadanía elegir y priorizar las actuaciones que más importan. Como resultado, en 2022 presentamos un primer plan de acción que comprendía cuatro líneas de acción principales: patrimonial, ambiental, socioeconómica y de gobernanza.

Como muestra del compromiso del Ayuntamiento de Santomera con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas, el proyecto original fue actualizado en 2025, tras una nueva serie de talleres y reuniones entre los equipos técnico y político. Este proceso ha permitido identificar con precisión los principales retos y necesidades del municipio de cara al horizonte temporal 2030. A partir de ellos, se han definido una serie de líneas estratégicas que orientarán las acciones del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Santomera, organizadas en cinco grandes ámbitos temáticos:

1. Macro/gestión estratégica, incluyendo la redacción y puesta en marcha del Plan Parcial de Santomera; la redacción e implementación de una estrategia de ampliación del suelo residencial; la redacción e implementación del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES); la elaboración e implementación del nuevo Plan de Movilidad Urbana de Santomera (PMUS); y la estrategia digital de Santomera.

2. Migro/gestión: crear ciudad, capítulo que comprende la redacción de un plan de embellecimiento, adecuación y mejora de los espacios urbanos y barrios de Santomera; una estrategia de infraestructura verde de Santomera; el estudio e implementación de sombras en espacios urbanos; y la mejora y creación de espacios urbanos en los núcleos de El Siscar, La Matanza y Orilla del Azarbe.

3. Ecosistema turístico autóctono, donde se detallan la puesta en valor del patrimonio cultural, arquitectónico y etnográfico; un plan estratégico de revitalización del patrimonio natural, con su puesta en valor deportiva; el diseño estratégico de turismo de huerta, artesanía, fiestas tradicionales y patrimonio etnográfico; y el fomento del emprendimiento innovador y la sostenibilidad local.

4. Gobernanza colaborativa, basada en una estrategia integral de búsqueda de financiación; un plan de mejora de la colaboración interdepartamental y político-técnica; la estructuración de procesos de participación ciudadana transparentes y justos; y el diseño de una identidad local del valor.

5. Estrategia co/social, que incluye un plan de cohesión entre núcleos poblacionales; un plan para la integración y convivencia intercultural; una estrategia motivacional de incorporación de los jóvenes al mercado laboral; y un plan de adaptación de los espacios físicos y de la programación a todos los perfiles no estandarizados (infantil, juvenil, inmigración).

Puedes consultar el documento íntegro de la actualización haciendo clic aquí.

Agenda Urbana

La Agenda Urbana es un marco estratégico que persigue orientar las decisiones y políticas territoriales y urbanas, desde una visión global, integrada y continuada en el tiempo. Además, es una de las principales herramientas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel nacional, que pretenden avanzar hacia un mundo más justo, equitativo y sostenible.

En este vídeo puedes encontrar más información sobre qué es y qué pretende la Agenda Urbana Española:

Documentación relacionada

Scroll al inicio
Santomera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.